Mostrando las entradas con la etiqueta bajar de peso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bajar de peso. Mostrar todas las entradas

11 de octubre de 2013

8 mitos sobre las formas de bajar de peso


En la actualidad, más de la mitad de los argentinos tiene exceso de peso y muchas veces, la necesidad de adelgazar lleva a las personas a buscar tratamientos mágicos, o a creer que es necesario hacer sacrificios mediante dietas extremas o a consumir alimentos light, con la falsa creencia de que éstos no aportan calorías.
Por eso, desde la cartera sanitaria nacional, se elaboró una serie de 8 mitos y verdades de una adecuada alimentación para lograr un peso saludable y evitar enfermedades como diabetes, hipertensión y afecciones cardiovasculares, entre otras.

Mito 1: “Puedo comer alimentos light libremente y no engordar”

Respuesta: Es importante aclarar que un producto light es aquel que ha sido reducido en al menos un 25% en el contenido de calorías o en algún nutriente (carbohidratos, grasas totales,  grasas saturadas, colesterol y sodio).
El hecho de que un alimento sea “light” no significa necesariamente que sea reducido en calorías. Por ejemplo, el dulce de leche light ha sido reducido en grasas pero tiene el mismo aporte de calorías debido a que posee un mayor porcentaje de hidratos de carbono. Por eso, es necesario que en el rótulo se especifique si está reducido en calorías o en algún nutriente y cuál es el porcentaje de reducción.

Mito 2: “Para bajar de peso es necesario eliminar el pan y las pastas”

Respuesta: Este mito surgió a partir de la creencia popular de que los hidratos de carbono engordan y que los tenemos que suprimir si queremos bajar de peso.
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía y, al restringirlos, podemos sentir cansancio, fatiga, irritabilidad y menor resistencia cuando se realiza actividad física. Por eso, lo importante es controlar el tamaño de las porciones.

Mito 3: “Para bajar de peso no tengo que mezclar carne con papas o pastas”

Respuesta: Esta es una afirmación que carece de evidencia científica, ya que el aparato digestivo cuenta con enzimas capaces de digerir al mismo tiempo los hidratos de carbono y las proteínas y, por otra parte, al combinar estos nutrientes, la comida brinda mayor saciedad.

Mito 4: “Para bajar de peso tengo que abandonar todos los dulces”

Respuesta: Los alimentos, además de nutrientes, nos brindan placer, por lo tanto, no es recomendable eliminarlos completamente. Se pueden consumir productos dulces siempre y cuando sean en la porción justa y, para lograrlo, se deben seleccionar aquellos que se venden por unidad.

Mito 5: “Tengo que comenzar la dieta el lunes”

Respuesta: Esta es la clásica frase con la que postergamos la acción, dejando para después algo que podríamos comenzar hoy. Muchas personas que quieren bajar de peso comienzan la dieta el lunes a la mañana y la terminan a la noche.  Un desafío que nos podemos plantear es tomar la decisión de cuidarnos a partir de la próxima comida. No es necesario empezarla un lunes.

Mito 6: “Si quiero bajar de peso tengo que pasar hambre”

Respuesta: Seguir dietas muy bajas en calorías, como las que están de moda, no se puede sostener en el tiempo, por lo que llevan a recuperar el peso perdido. Además, el gasto energético disminuye y  el metabolismo de las personas se hace más lento.
Además, estas dietas tienen como objetivo el adelgazamiento rápido, que lleva a la persona a perder más músculo que grasa.

Mito 7: “Comer sólo frutas durante el día es una buena alternativa para bajar de peso”

Respuesta: Ningún plan basado en un solo grupo de alimentos puede tener éxito. La alimentación debe ser variada y completa. Para eso, es necesario consumir frutas, verduras, carnes y legumbres en proporciones equilibradas. Una dieta exclusiva en frutas, como por ejemplo la dieta de la manzana, debilita al organismo y provoca el efecto contrario al deseado una vez que se la deja de consumir.

Mito 8: “No debo cenar porque engorda”


Esto no es así, ya que el motivo que realmente provoca un aumento de peso es consumir mayor cantidad de calorías que las que se gastan a lo largo de todo el día, y nada tiene que ver con el momento del día en que se come. Por eso, es importante no saltear ninguna comida, ya que esto disminuye el metabolismo –el organismo quemará menos calorías–, y hace que la persona llegue a la siguiente 
comida con mucha más hambre.




27 de septiembre de 2013

7 maneras saludables de bajar de peso



Además de realizar una dieta dirigida por un profesional y realizar una actividad física de forma regular, estos siete consejos te pueden ayudar a bajar de peso.

1 - Realizá tus actividades diarias pensando en perder calorías
Pasar la aspiradora por toda la casa de forma aeróbica, caminar por el barrio en lugar de conducir, subir o bajar por la escalera en vez de utilizar el ascensor, y cualquier otra actividad cotidiana que te ayude a moverte más te pueden ayudar a quemar algunas calorías.

2 -Un vaso de agua 
Ni bien sientas hambre fuera del horario de la comida, probá tomar un vaso de agua. El agua tiene cero calorías y da una sensación de estar lleno. O bien, tomá un té verde, que reduce la ansiedad y además tiene antioxidantes.

3- Platos pequeños
Se ha demostrado que el simple cambio por un plato de comida más chico ayuda a la gente a comer menos.

4 – Sentarse a la mesa
Es importante comer sentado frente a la mesa. No comas en el auto, frente de un televisor o de un monitor de computadora. Es importante sentarse en una mesa real y prestar atención a lo que estás comiendo.

5- Masticar mucho
Al estómago le toma 20 minutos decirle a tu cerebro que está lleno. Cuanto más lento se come, menos calorías se ingieren.

6- Comer más vegetales
Intentá cambiar a una dieta más a base de verduras. Las ensaladas en esta época suelen ser una excelente opción. Muchas recetas de ensaladas son realmente deliciosas, investigá cuál puede gustarte más.

7- No al alcohol
El alcohol tiene muchas colorías y fija las grasas en el cuerpo. Si querés bajar de peso, más importante que comer menos es no beber alcohol hasta que el objetivo se haya cumplido.



LinkWithin

Related Posts with Thumbnails